La Respiración
Dentro de la Fisioterapia
Septiembre 2020

Una de las principales funciones del cuerpo humano necesaria para la vida, es la respiración, siendo esta uno de los primeros actos durante el alumbramiento, ya que utilizamos la respiración para captar oxígeno del ambiente y que este se distribuya por todo el cuerpo dentro de nuestros tejidos y células.
El corazón genera una propulsión de la sangre por dos vías de distinto calibre, dependiendo de la cercanía o lejanía del corazón: una oxigenada (arterial) y no oxigenada (venosa). La sangre que no está oxigenada ingresa a los pulmones para tener un intercambio gaseoso con el aire exterior y así exhalar dióxido de carbono.

“Tomar aire o respirar profundo” implica cierta demanda muscular y elasticidad de los pulmones, así como movilidad de la caja torácica. L a aptitud cardiorrespiratoria siempre se verá beneficiada por actividades físicas de gran esfuerzo, en donde haya una mayor contracción del corazón generando un aumento de oxígeno en la sangre.
Si no se recupera el estado de salud regular, el aumento de dióxido de carbono puede causar síntomas más graves, como dificultad para respirar o cianosis (piel color azul). Estos últimos son datos de alarma así que recomendamos ser evaluado por un médico o fisioterapeuta de inmediato.
Nuestra respiración se podrá ver modificada dependiendo de la actividad o emoción que estamos viviendo, sin embargo, tenemos la capacidad de controlarla conscientemente de diferentes maneras, como mantener el aire dentro por un tiempo específico, controlando el número inhalaciones y exhalaciones, incluso hasta la cantidad de aire que dejamos entrar a los pulmones.

Tips para relajación
- Toma una pausa.
- Coloca las manos a nivel del
pecho y la otra en el abdomen. - Realiza una respiración profunda
inhalando 4 segundos - Mantén ese aire 4 segundos y exhalando por 8 segundos.
Técnica para Amígdala cerebral

-
Inhala tapando el lado derecho de la nariz
dejando que entre el aire solo por el lado izquierdo. -
Exhala con el lado derecho de la nariz tapando el izquierdo
Puesto que la respiración está involucrada en todas las funciones de nuestro cuerpo, y siempre va a beneficiarnos de forma física y mental, es importante que mantengamos un nivel de actividad física óptimo y un buen patrón respiratorio que nos permita mantenernos sanos.
Fuente: Vital-Balance